Aunque la temporada de huracanes en el Pacífico está casi por terminar este 30 de noviembre, el modelo americano pronostica un huracán categoría 3 o mayor después del día 20, mismo que podría desencadenar lluvias al sur de la entidad. Sin embargo, los pronósticos a 16 días NO SON MUY PRECISOS. Aunque el GFS es una herramienta poderosa para la predicción meteorológica, su exactitud disminuye más allá de los 7 días. La predicción debe tomarse con cautela, ya que la dinámica atmosférica puede cambiar rápidamente y afectar la precisión del pronóstico.
Es importante recordar que, aunque el GFS es una herramienta avanzada en la predicción climática, la precisión de sus pronósticos disminuye significativamente después de los 7 días, y especialmente en plazos mayores a los 10 o 16 días. Esto se debe a la naturaleza cambiante y compleja de la atmósfera, donde pequeñas variaciones pueden derivar en alteraciones en la trayectoria, intensidad, o formación de sistemas meteorológicos como los huracanes.
Por lo que, es recomendable que la población mantenga la cautela frente a los pronósticos extendidos y siga de cerca las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional y de fuentes confiables. Estos organismos ajustan sus predicciones conforme la temporada se acerca a su fin, permitiendo así una mejor preparación para posibles eventos climáticos extremos.