La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció un aumento del 12% al salario mínimo que entrará en vigor el 1 de enero de 2025. Este ajuste representa un paso significativo hacia la mejora del poder adquisitivo de las y los trabajadores del país y es parte del compromiso de la administración federal con la justicia social y la equidad económica.
En la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario mínimo diario pasará de $374.89 a $419.88 pesos, beneficiando a miles de trabajadores en esta región estratégica para la economía nacional. En el resto del país, el salario mínimo diario se incrementará de $248.93 a $278.80 pesos, marcando un avance sustancial en la lucha contra la desigualdad económica.
Este incremento refuerza las medidas que, desde el inicio del actual gobierno, han buscado mejorar las condiciones laborales, combatir la pobreza y dignificar el trabajo en México. Con este ajuste, se espera no solo una mejora directa en los ingresos de millones de familias, sino también un impulso a la economía nacional al aumentar el consumo interno.
El aumento ha sido posible gracias al diálogo entre los sectores empresarial, sindical y gubernamental en el marco de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI). La presidenta Sheinbaum destacó que esta medida es un ejemplo de cómo, a través de la cooperación, se pueden lograr avances significativos en beneficio de la población trabajadora.