La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por conducto de la Décima Zona Naval, perteneciente a la Octava Región Naval, participó en la campaña de descacharrización, en coadyuvancia con autoridades del Sector Salud y del DIF municipal de San Blas, con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos causantes de la transmisión del Dengue, en diversas comunidades de Nayarit.
Dicha campaña consistió en la integración de personal naval y un vehículo tipo Volteo en recorridos de recolección, remoción de escombro y basura en espacios públicos en las localidades de: Tecuitata, El Cora, Huaristemba, Reforma Agraria, Mecatán, José María Mercado, Aután, Carleño, Madrigaleño, La Goma, La Culebra, Capomo, Boca del Asadero, El Limón, Laureles, Góngora, Isla del Conde, Playa Ramírez y Pimientillo, en los que se logró la recolección de aproximadamente 144 toneladas de cacharro (botes, latas, cubetas, tapaderas, tambos, llantas, láminas, entre otros), mismas que se llevaron al basurero para su tratamiento final.



Asimismo, personal del Servicio de Sanidad Naval perteneciente a esta Institución, en conjunto con personal del Sector Salud Municipal, realizaron platicas de concientización en las instalaciones de la Décima Zona Naval dirigidas a la población, dándoles recomendaciones para prevenir la propagación del mosquito transmisor del Dengue en temporada de lluvia, así como las acciones a tomar en caso de presentar síntomas sobre esta enfermedad. Igualmente, programaron jornadas de descacharrización en las escuelas de los diversos niveles académicos.
De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en apoyo a la población civil, se mantiene trabajando en coadyuvancia con otras dependencias para la protección de la ciudadanía, mediante acciones cuyo objetivo principal es el bienestar social.