31.6 C
Nayarit
jueves, octubre 9, 2025

Nayarit será sede permanente de reuniones de búsqueda de personas: Navarro Quintero

Tepic, Nayarit; 13 de septiembre de 2025.– El gobernador del Estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, acompañado de su esposa, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez, encabezó la 5ª Reunión Nacional de la Unión y Red Nacional de Búsqueda de Personas y la RIAPD, donde participaron autoridades de los tres niveles de gobierno, organismos internacionales y 60 colectivos de 18 estados del país.

Navarro Quintero anunció que Nayarit será sede permanente de estos encuentros durante los dos años restantes de su administración, reiterando que el estado se mantendrá abierto para recibir a familias de todo México en la búsqueda de sus seres queridos.

“A los 18 estados presentes, decirles que Nayarit es su casa, pero además será la sede permanente en conciencia y espíritu para quienes tengan el propósito de encontrar a las personas desaparecidas”, señaló.

El mandatario destacó que su gobierno acompañará a los colectivos con herramientas tecnológicas y científicas, como drones y estudios genéticos, y adelantó que este mismo año se inaugurará en la entidad un memorial dedicado a las personas desaparecidas.

Durante su mensaje, Navarro Quintero subrayó la importancia de atender con sensibilidad y sin simulaciones a las familias buscadoras:

“El servicio público no debe ser hipócrita. No basta escuchar, hay que sentir y asumir este problema como parte de la agenda permanente del Estado”.

Por su parte, Froylan Vladimir Enciso Higuera, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, reconoció el compromiso del gobernador y de su esposa en la atención respetuosa hacia las familias. Destacó además que, bajo la conducción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, el tema de la búsqueda de desaparecidos ha sido elevado a un asunto de Estado.

La reunión en Tepic contó con la participación de colectivos de Zacatecas, Sinaloa, Michoacán, San Luis Potosí, Baja California, Hidalgo, Aguascalientes, Tamaulipas, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, Durango y Veracruz, entre otros.

La Unión y Red Nacional de Búsqueda de Personas, junto con la Red Internacional de Personas Desaparecidas, impulsa estos encuentros para agilizar procesos de localización en México y otros países. Esta fue la quinta reunión nacional, tras haberse realizado en Ciudad de México, Aguascalientes, Zacatecas y Morelia.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -
Últimas noticias
Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí